Perder un diente puede parecer algo sin demasiada importancia, sobre todo si no está a la vista al sonreír. Muchas personas piensan: “No pasa nada, total, es solo un hueco”. Sin embargo, detrás de esa aparente simpleza se esconden consecuencias que pueden afectar no solo la estética, sino también la función, la salud y el equilibrio de toda la boca.
Uno de los efectos más comunes y menos conocidos es la extrusión dental. A continuación, te explicamos qué significa, por qué ocurre y cómo puede prevenirse reponiendo a tiempo las piezas dentales perdidas mediante implantes dentales.
¿Qué es la extrusión dental?
La extrusión dental es un procedimiento odontológico en el que se mueve un diente parcialmente fuera de su cavidad para corregir su posición. Pero, ¿qué es la extrusión dental exactamente? Se trata de un movimiento gradual del diente hacia el espacio vacío dejado por la pérdida, lo que puede llevar a complicaciones a largo plazo si no se corrige a tiempo.
La palabra extrusión puede sonar muy técnica, pero su explicación es sencilla: Imagina que tus dientes son como las piezas de un engranaje: cada una encaja con la otra al masticar. Esa pieza que se encuentra justo enfrente se llama diente antagonista.
Cuando se pierde una pieza dental, su diente antagonista deja de tener ese punto de contacto natural. Al no encontrar resistencia, comienza a desplazarse lentamente hacia el espacio vacío. Ese movimiento se llama extrusión.
Aunque al principio puede pasar desapercibido, con el tiempo este desplazamiento modifica la mordida y puede generar otros problemas importantes para la salud bucal.
¿Por qué ocurre la extrusión dental?
Nuestros dientes mantienen un equilibrio gracias a las fuerzas que se ejercen entre ellos al morder y masticar. Cuando falta una pieza, ese equilibrio se rompe.
El cuerpo intenta compensarlo de forma natural, y uno de los mecanismos más comunes es el movimiento del diente antagonista hacia el espacio donde antes había contacto.
Pero, ¿por qué ocurre la extrusión dental? Este desplazamiento, conocido como extrusión, ocurre cuando el diente se mueve hacia el vacío dejado por la pieza perdida.
Con el tiempo, las encías y el hueso que rodean al diente extruido también pueden verse afectados. La raíz del diente puede quedar más expuesta, lo que facilita la acumulación de placa bacteriana.
Además, el hueso que sostiene el diente puede comenzar a reabsorberse, debilitando la estructura de soporte.
Consecuencias de no reponer un diente perdido
Perder un diente no solo afecta la zona donde estaba, sino también a todo el sistema masticatorio. Algunas de las consecuencias más frecuentes de no actuar a tiempo son:
1. Alteración de la mordida y pérdida de eficacia al masticar
Cuando los dientes se mueven o se extruyen, dejan de encajar correctamente. Esto se conoce como maloclusión y puede provocar dificultades al masticar, desgastes irregulares e incluso dolor muscular o en la articulación de la mandíbula.
Además, la ausencia de una o varias piezas dentales puede hacer que mastiquemos siempre del mismo lado, provocando sobrecarga y desgaste desigual.
2. Problemas en la articulación temporomandibular (ATM)
La ATM es la articulación que permite abrir y cerrar la boca. Si la mordida se desequilibra, esta articulación trabaja de forma forzada, lo que puede generar chasquidos, dolor o limitación al abrir la boca.
3. Mayor riesgo de caries y enfermedad periodontal
El diente que se ha extruido queda más expuesto y difícil de limpiar, lo que facilita la acumulación de placa bacteriana. Esto aumenta el riesgo de caries, inflamación de las encías y pérdida de hueso.
4. Cambios estéticos
Con el tiempo, los movimientos dentales también pueden alterar la posición de los demás dientes, creando espacios o apiñamientos. Esto no solo afecta la función, sino también la armonía de la sonrisa.
Descubre de manera más detallada ➡️ algunas de las consecuencias de no tener dientes
¿Cómo evitar la extrusión dental?
Prevenir la extrusión dental es clave para mantener una mordida equilibrada y evitar complicaciones a largo plazo.
Cuando se pierde un diente, el diente antagonista tiende a moverse hacia el espacio vacío, lo que puede generar desajustes en la alineación de la mordida. Una de las formas más efectivas de evitar este desplazamiento es reemplazar la pieza perdida lo antes posible.
La mejor manera de evitar la extrusión dental y restaurar la función de la mordida es mediante soluciones como los implantes dentales, que ofrecen una opción duradera y funcional para reemplazar los dientes perdidos.
La importancia de reponer dientes perdidos con implantes dentales
La mejor forma de prevenir la extrusión y sus consecuencias es reponer los dientes perdidos a tiempo. En nuestra clínica trabajamos exclusivamente con implantes dentales, ya que son la opción más avanzada, segura y duradera para restaurar tanto la función como la estética.
Los implantes dentales actúan como una “raíz artificial” que se coloca en el hueso maxilar o mandibular, sobre la cual se fija una corona que imita perfectamente el diente natural. De esta manera, se restablece el contacto con el diente antagonista, evitando su desplazamiento y manteniendo el equilibrio de toda la boca.
Entre sus múltiples beneficios destacan:
- Previenen la extrusión dental, al devolver el punto de contacto natural.
- Evitan la pérdida de hueso, ya que estimulan el tejido óseo como lo haría un diente natural.
- Mantienen la estabilidad de los dientes vecinos, impidiendo que se desplacen hacia el espacio vacío.
- Ofrecen una solución fija, cómoda y duradera, sin necesidad de desgastar otros dientes.
- Mejoran la estética y la función masticatoria, devolviendo la seguridad al sonreír y comer.
Gracias a los avances en implantología, hoy es posible recuperar un diente perdido con resultados altamente predecibles, naturales y duraderos.
¿Tienes dudas?, te las resolvemos ➡️ Descubre los mitos sobre implantes dentales
Cuanto antes actúes, mejor
El tiempo juega un papel fundamental. Cuanto más se demore la reposición, más se desplazan los dientes vecinos y antagonistas, y más complejo puede volverse el tratamiento.
Además, el hueso donde estaba el diente perdido tiende a reabsorberse con el paso de los meses, lo que puede complicar la colocación de un implante más adelante.
Por eso, ante la pérdida de una pieza dental, lo más recomendable es consultar cuanto antes con un especialista en implantología.
Una evaluación temprana permite conservar la estructura ósea y planificar un tratamiento más sencillo y exitoso.
En Vericat somos tu aliado para prevenir la extrusión dental y restaurar tu sonrisa
Perder un diente no es solo una cuestión estética: afecta al equilibrio, la función y la salud general de tu boca. Reponerlo a tiempo con implantes dentales no solo te permitirá masticar mejor y mantener una sonrisa armónica, sino que también evitará que otras piezas se desplacen o se dañen con el tiempo.
Cada diente cumple un papel esencial dentro de un sistema perfectamente coordinado. Cuidar ese equilibrio es cuidar tu bienestar. Vericat, con su experiencia en odontología avanzada, te ofrece soluciones efectivas para restaurar tu sonrisa y prevenir problemas como la extrusión dental.
Si has perdido una pieza dental o notas que alguno de tus dientes se está moviendo más de lo normal, no lo dejes pasar. Acude a Vericat y evita la extrusión, cuida tu mordida y conserva tu sonrisa… ¡Tu salud bucal lo agradecerá!
900 909 159 📞 Contáctanos ahora y pide tu cita